TOLUCA, DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA ZONA METROPOLITANA 1.
- dipcomunicacion
- 22 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Por Arq. Manuel Pardiñas Gallegos. Presidente del INSIGNE COLEGIO DE ARQUITECTOS MEXIQUENSES, A.C.

El crecimiento económico y el desarrollo urbano del valle de Toluca, aunado a su expansión territorial, trae consigo retos ambientales, sociales y económicos que inciden en las condiciones de vida de la población de esta región del Estado de México.
Toluca, forma parte de este Valle y de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), en la que juega un papel preponderante.
El municipio de Toluca, no puede enfrentar el reto de la planeación urbana, económica y ambiental de manera aislada y solamente al interior de su territorio, en la actualidad es común encontrar un sin numero de interrelaciones económicas, de servicios, oferta y demanda de vivienda, seguridad, gestión ambiental y transporte con los municipios aledaños.
Entendamos como área o zona metropolitana “al conjunto de dos o mas municipios donde se localiza una ciudad de 50,000 o mas habitantes, cuya área urbana, funciones y actividades que rebasan el limite del municipio que originalmente la contenía, incorporando como parte de si misma o de su área de influencia a municipios vecinos, predominantemente urbanos, con los que mantiene un alto grado de integración socioeconómica”
De acuerdo al INEGI, la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), está conformada por los municipios de : Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
Esta zona alberga casi 2’000,000 de habitantes, en una superficie territorial de 2,669 km2.
Commentaires